MEZCLA HOMOGÉNEA LIQUIDA (3 sustancias)
HIPÓTESIS:La destilación separa a 2 o más líquidos miscibles. El líquido con mayor punto de ebullición va a ser el primero en evaporarse, y en seguida, en separarse. Y así con el de mas o menos punto de ebullición, la de menor punto de ebullición va a ser el último en separarse.
- Agua
- Aceite
- Alcohol
A |
![]() |
1.Se coloca todo el en soporte universal, la mezcla en el
matraz, y el matraz dentro del vaso de precipitados.
La mezcla se va a calentar a baño maría, ya que en la
mezcla se encuentra una sustancia que es inflamable (el alcohol).
Vamos a realizar la Destilación.
|
OBSERVACIONES:
- Punto de ebullición de la acetona: 71ºC. Esta sustancia empezó a subir primero y a caer en el vaso de precipitados. Nos dimos cuenta por su olor.
- Punto de ebullición del alcohol: 78ºC. Después de que la acetona se separó, empezó a evaporarse el alcohol, igual nos dimos cuenta por el olor.
- Punto de ebullición del agua: 90ºC. Fue la que se quedó en el recipiente.
- La acetona es la menos densa comparando con estas 3 sustancias.
- El alcohol es la sustancia mas o menos densa.
- El agua es la más densa.
- La destilación fue la indicada para poder separar la mezcla homogénea de 3 sustancias, ya que los 3 líquidos eran miscibles, si uno hubiera sido inmiscible, entonces el procedimiento hubiera sido diferente.
MEZCLA HETEROGÉNEA 2 FASES SÓLIDAS Y 2 FASES LÍQUIDAS (5 SUSTANCIAS)
HIPÓTESIS:
Los métodos que debemos de usar para llevar a cabo la separación de esta mezcla son decantación (para separar los líquidos de los sólidos; para separar el aceite del agua con alcohol), destilación (para separar el alcohol del agua), filtración (separar el arroz de las lentejas).
MATERIAL:
- Arroz
- Lentejas
- Alcohol
- Agua
- Aceite
![]() |
Se prepara la mezcla heterogénea en el vaso de precipitados. |
![]() |
Se separan los líquidos de los sólidos a través de la decantación. |
![]() |
Ya que se tienen los sólidos separados de los líquidos, entonces volvemos a hacer uso de la decantación, para separar el aceite del agua con alcohol. |
![]() |
Coloca los líquidos en el decantador y abajo de él un vaso de precipitados para que ahi caiga el agua con alcohol. |
![]() |
Con mucho cuidado, se abre la llave del decantador hasta que caiga todo el líquido, cuando se note que el aceite está cerca de caer al vaso, entonces se cierra la llave del decantador. |
![]() |
Seguimos con el agua y el alcohol. Se prepara todo para destilar. La mezcla se calienta a baño maría porque contiene una sustancia inflamable. |
![]() |
Es así como queda separado el agua del alcohol. |
![]() |
Por último, hacemos uso de un medio filtrante para separar el arroz de las lentejas. |
![]() |
Es así como queda separado el arroz de las lentejas por medio de la filtración. |
- Los sólidos se fueron hasta abajo de la mezcla, esto quiere decir que eran más densos que el líquido.
- Cuando filtramos, el arroz era el que pasaba a través del medio filtrante, mientras que las lentejas quedaban detenidas ahí.
- El alcohol fue el que se evaporó antes que el agua en la destilación.
CONCLUSIONES:
- Podemos decir que puede haber dos tipos para decantar: cuando nosotros lo hacemos con nuestras propias manos y dejamos caer el agua al otro recipiente sin dejar pasar los sólidos; y otra cuando hacemos uso del decantador, para separar líquidos inmiscibles de líquidos miscibles.
- Hay diferentes tipos de medios filtrantes, depende de lo que necesitemos separar.
- El aceite es menos denso que el agua, también es un líquido inmiscible.
Primera Mezcla. en general esta bien tu reporte porque consideras todos los puntos que les indique para un reporte, la hipótesis la primera parte está bien ya que se deben separan estos liquidos miscibles por medio de la destilación; sin embargo, no estás bien al considerar que primero se va a separar el liquido de MAYOR PUNTO DE EBULLICIÓN, piensa estas calentando entonces conforme pasa el tiempo la temperatura va aumentando no?, entonces no es lógico considerar que primera se separa el de mayor punto de ebullición y al final el de menor punto de ebullición, es exactamente al revés.
ResponderEliminarPara comprobar tu hipótesis habria que tener registros de temperatura y tiempo y hacer la gráfica para ver si realmente lograban detectar temperaturas constantes que indican esos puntos de ebullición
La segunda mezcla: considero que te faltan el análisis de los resultados que tuvieron con respecto a las sustancias que iban separando y en las conclusiones habria que referirse tambien a la hipótesis que planteaste
How do I make money from making money from making money from making money
ResponderEliminarMaking money from งานออนไลน์ making 1xbet money on betting. With so many different types septcasino of bets, you can get a great payout for your bets. From a beginner to a great